Modelo PAU 2025 biología por comunidades.
16/10/2024Biología parece una asignatura fácil, y la mayoría de personas que la preparan para el acceso a la Universidad, suelen dejarla para estudiar los últimos días. Pero se encuentran con que el temario de la asignatura es bastante denso, y no es sencillo prepararla en un mes. Así que si quieres saber cómo estudiar biología 2 bachillerato para esta PAU 2025, no puedes perderte estos consejos.
El nuevo modelo de examen de biología en la PAU 2025.
Antes de saber cómo estudiar biología 2 bachillerato, es bueno saber cómo será el examen de este año. Y sabrás que, con la nueva ley de educación LOMLOE, el modelo de examen para el acceso a la universidad ha cambiado un poco. Por lo general, en todas las comunidades el modelo constará de una pregunta competencial obligatoria, y el resto de preguntas con apartados opcionales. Sin embargo, este año, ya no puedes dejar sin estudiar un bloque completo de contenidos, ya que tendrás que hacer obligatoriamente una pregunta de cada bloque (biomoléculas, genética molecular, célula y ciclo celular, metabolismo…), por lo que pasa a ser un poco más similar a los modelos de acceso que había antes de la pandemia, pero con la ventaja de que en cada bloque, hay dos preguntas, y puedes elegir cuál de las dos hacer.
Así pues…. ¡Toca ponerse las pilas, para conseguir una nota alta y entrar en la carrera que quieres!
Consejos sobre cómo estudiar biología 2 bachillerato.
Teniendo en cuenta el nuevo modelo para esta PAU 2025 en cada comunidad, puedes preparar la asignatura siguiendo estos consejos sobre cómo estudiar biología, para conseguir la máxima nota posible.
Consejo 1: No empieces a estudiar biología en mayo.
La asignatura de Biología, es bastante densa, y tiene un temario con vocabulario específico que tendrás que comprender e interiorizar bien, para después enfrentarte a las preguntas del examen de selectividad. Mi consejo es que como mínimo, empieces a prepararla desde enero. Si empiezas antes, ¡mucho mejor! Y más si tu objetivo es sacar más de un 8 en el examen.
Lo mejor es que el mes de mayo lo emplees al completo solo para repasar contenidos, habiendo estudiado previamente todos los temas.
Consejo 2: Haz exámenes de años anteriores para estudiar.
Esta es una de las mejores formas sobre cómo estudiar biología 2 bachillerato. Sí, es verdad que el modelo de este año es un poco diferente, pero las preguntas propuestas serán bastante similares a las de años anteriores. Por eso es muy bueno, que a medida que vas estudiando los temas, hagas ejercicios que han aparecido en selectividad anteriormente. De esta forma, irás cogiendo soltura a la hora de responder las preguntas, y además, a medida que escribes, irás afianzando más los contenidos.
En biología estudiar solo de memoria, no te servirá de mucho. Este año habrá preguntas competenciales en las que tendrás que aplicar lo aprendido de forma razonada, a una situación real. Además, habrá ejercicios de razonamiento, preguntas en las que tienes que reconocer biomoléculas en una imagen, o esquemas de rutas metabólicas en las que tendrás que saber identificar los intermediarios, entre otras.
Te muestro algunos ejemplos de preguntas, de los modelos propuestos para esta PAU 2025, para que veas a qué me refiero:
Si te resulta muy difícil resolver los ejercicios de años anteriores por tu cuenta, puedes ayudarte de ejercicios resueltos, como los que tienes disponibles en el Curso Online de Biología, o en mi libro de Ejercicios Resueltos de Biología Selectividad.
Consejo 3: Prepara un glosario de términos de biología.
En la asignatura irás encontrando términos científicos que quizá no has escuchado anteriormente, pero que serán clave a la hora de explicarte en los ejercicios del examen. Es por ello que te aconsejo, ir apuntando esos términos en un glosario. Además, así podrás consultarlos rápidamente siempre que lo necesites, siendo más sencillo aprenderlos.
En mis apuntes de biología, encontrarás un glosario al final del libro, con los términos más importantes. Puede ser que tengas que definirlos también en el examen de selectividad.
Consejo 4: Haz simulacros de examen para complementar tu estudio de biología.
Parece una tontería, pero haber hecho algún simulacro antes del examen de selectividad, te ayudará mucho. Gracias a los simulacros, aprenderás a controlar el tiempo disponible en la prueba, para poder organizarte y releer las preguntas antes de entregarlo. Además, si haces simulacros, tendrás que ir estudiando el temario para después enfrentarte a ellos, lo que es una forma de obligarte a estudiar.
En El Club de los Aminoácidos, puedes apuntarte a los simulacros de examen que iremos haciendo a lo largo del curso, para practicar. Los hacemos acumulando materia. Es decir, el 1er simulacro puede que solo lo hagas de biomoléculas, que es el bloque que has estudiado. Pero el siguiente será de biomoléculas y genética molecular. Y así, poco a poco, irás haciendo exámenes, hasta que realices uno con todos los bloques. Con el Curso Online, tienes incluido de forma gratuita, el simulacro final con todos los temas, que haremos en mayo.
Consejo 5: Haz esquemas generales de cada tema para que estudiar biología sea más fácil.
A medida que avances en el estudio de la asignatura de biología, se te puede ir complicando la vida… Más que nada, porque cada vez habrá más términos nuevos, y puede ser difícil retenerlos todos. Por eso te recomiendo, que al final de cada tema, hagas un esquema con lo más importante, usando palabras clave y esquemas o dibujos, a partir de los cuales, puedas explicar el resto del tema. Siempre que lo necesites, podrás volver a repasar estos esquemas, para refrescar todo el contenido.
En caso de que haya algo que no recuerdas, puedes volver a leer la teoría y añadir un pos-it en tu esquema, para que cuando vuelvas a revisarlo, te acuerdes.
Sino sabes hacer esquemas, o te cuesta discernir entre lo que es importante y lo que no, en el Curso Online de Biología, tienes disponible un cuadernillo con esquemas de todos los temas.
Consejo 6: Los test de repaso pueden ser un buen aliado para estudiar biología 2 bachillerato.
Puede que en tu comunidad no vayas a tener preguntas de tipo test (excepto si te presentas en Castilla La-Mancha, donde una parte del examen, son preguntas de este tipo); pero hacer test te puede ayudar a repasar rápidamente un tema.
Imagina que has terminado el tema de glúcidos, pero te da pereza hoy hacer ejercicios de repaso. Si tuvieras a mano un test, podrías repasar todo el contenido del tema rápidamente, y comprobar si realmente lo has entendido, o si tienes alguna duda. Además, cuando ya hayas avanzado más en el temario, podrás volver a hacer ese mismo test para ver si te acuerdas del tema.
Es decir, los test son geniales para repasar rápidamente y comprobar si recuerdas lo que has estudiado. Además, si hay algo que no hayas terminado de comprender, lo sabrás con los test. Es por eso que en el Curso Online de biología, tienes test disponibles al final de cada tema, y un test final, con contenidos de todo el temario de biología.
Espero que todos estos consejos te hayan servido para saber cómo estudiar biología 2 bachillerato, para esta PAU 2025. Además de ellos, puede que tú tengas otras técnicas propias para estudiar, que sean útiles y que quieras aplicar. Mi única recomendación es que no estudies la asignatura de memoria, porque el tipo de ejercicios que te pondrán en selectividad, serán más prácticos.
¡Mucho ánimo! 💪☺️