Reclamar mi examen en Selectividad. ¿Revisión o segunda corrección?
19/07/2022¿Qué son las células madre?
22/02/2023Si estás estudiando las Leyes de Mendel y tienes dudas sobre estos dos tipos de herencia, en esta entrada vamos a ver qué son la herencia codominante e intermedia, y qué diferencias hay entre las dos.
Alelos codominantes
En los dos tipos de herencia, codominante e intermedia, los alelos del gen tienen la misma fuerza. Es decir, ninguno domina sobre el otro. A = B.
De esta forma podemos encontrar tres genotipos diferentes: AA, BB y AB.
El individuo que posea el genotipo heterocigoto AB tendrá una característica intermedia entre A y B.
Herencia intermedia.
En este tipo de herencia cuando encontramos un individuo heterocigoto AB, este posee una mezcla entre los alelos A y B.
Imagina que el alelo A determina para el color rojo, y el alelo B para el color blanco en las flores de una planta.
Bien, pues si una planta tiene el genotipo AB será de color rosa, que es una mezcla entre el rojo y el blanco.
Herencia codominante.
En este tipo de herencia cuando encontramos un individuo heterocigoto AB, este expresa al mismo tiempo los alelos A y B en su fenotipo.
Volvemos con el ejemplo anterior. Si A determina para el color rojo y B para el blanco, cuando tengas una planta con el genotipo AB su flores tendrán manchas rojas y blancas, es decir, presenta las dos características al mismo tiempo.
Ejercicios de herencia.
¿Has entendido bien la diferencia entre herencia codominante e intermedia? Si lo has entendido, te recomiendo resolver ejercicios de este tipo para terminar de fijar conceptos.
Si tienes dudas con los problemas de herencia genética, no entiendes bien cuál es la diferencia entre genotipo o fenotipo, o no comprendes cómo hacer los gametos, no dudas en contactar conmigo y solicitar una clase de Biología, para resolver tus dudas.