
¿Qué es un isómero? Tipos de isómeros.
01/10/2023¡Hola! Si aún no sabes distintguir si un monosacárido es D o L, hoy te lo voy a explicar de forma muy sencilla para que lo entiendas.
¿Qué es un carbono asimétrico?
Para poder diferenciar un isómero D de un isómero L, tienes que entender qué es un carbono asimétrico.
Es un carbono que está unido a cuatro radicales diferentes (a cuatro grupos de átomos distintos). Por ejemplo, este de aquí:

Cualquier carbono que tenga dos enlaces al mismo grupo de átomos, no es asimétrico. Por ejemplo, un carbono unido a dos hidrógenos.
¿Cómo diferenciamos el isómero D del L?
Paso 1:
Buscamos los carbonos asimétricos en el monosacárido.
Por ejemplo si tenemos la glucosa:


Paso 2:
Señalamos el último carbono asimétrico.
Empezamos a contar los carbonos desde arriba: el primero es el C1 (carbono uno) y así sucesivamente.

Paso 3:
Nos fijamos dónde está colocado el OH (radical hidroxilo) en el último carbono asimétrico.
Si está a la derecha → el monosacárido pertenece a la serie D.

Si está a la izquierda → el monosacárido pertenece a la serie L.

Fíjate que para tener la L-glucosa, he cambiado de lado todos los OH de los carbonos asimétricos. Esto es porque la D y la L-glucosa son enantiómeros (imágenes especulares). Si solo hubiera cambiado el último carbono asimétrico, seguiríamos teniendo un monosacárido en su forma L, pero no sería la glucosa.
Es decir: si queremos escribir un monosacárido D o L, basta con cambiar posición del OH y del hidrógeno del último carbono asimétrico. Pero si quieres que ese monosacárido siga siendo el mismo que la forma D (glucosa, por ejemplo), tienes que cambiar todos los OH de los carbonos asimétricos de lado.
¡Y ya lo tienes! ¿Podrías hacerlo con la fructosa? ¡Deja tu respuesta en los comentarios!
Y si quieres aprender a ciclar monosacáridos, no olvides conseguir nuestros apuntes de biología para Selectividad. Con unos sencillos pasos serás todo un expert@.