¿Qué carrera estudiar si no me da la nota para la que quiero?
19/06/2021Bioquímica: Cristina nos cuenta su experiencia en la carrera.
29/07/2021Posiblemente hayas estudiado mucho para superar los exámenes de selectividad. ¿Pero sabes cómo responderlos? No vale con escupir todo lo que te has memorizado, y soltarlo.
¿Quieres saber cómo responder al examen de Biología, para obtener una mejor puntuación?
¡Sigue leyendo!
La mentira mayor contada: cuanto más escriba en el examen, mejor.
¿Lo pensabas verdad? Mejor escribir mucho, para que vean que me se todo y me pongan una notaza de muerte en la evau...
Siento ser yo quien te diga que lo único que no quieren los examinadores es leerse un examen kilométrico, después de haber corregido 200 antes que el tuyo.
De hecho, se valora de forma positiva la capacidad de resumir y de concretar. Si sabes algo de verdad, tienes que ser capaz de resumirlo. Sino, es que solo te lo has aprendido de memoria.
¡Ay! Estudiar de memoria... Eso lo voy a dejar para otro punto.
Como conclusión, así, para que me entiendas bien. Responde solo, y solo, lo que te están pidiendo en el ejercicio de selectividad.
Si te han preguntado por el nombre del orgánulo que se encarga de sintetizar los lípidos en la célula, solo responde "retículo endoplasmático liso". Si nadie te ha pedido que describas su estructura u otras funciones, porfa... NO SE TE OCURRA PONERLO. Gracias :)
¿Has estudiado de memoria para los exámenes de selectividad?
¡Ahora sí! Ya podemos hablar de este tema. Estudiar de memoria... A ver cómo te lo explico...
Si te ponen un problema de razonamiento, en el que tienes que aplicar la teoría en el examen, o ya te has estudiado la respuesta a ese problema de memoria, o hasta luego.
Sí, estudiar de memoria para los exámenes de selectividad, es lo peor que puedes hacer. Posiblemente mezcles unos conceptos con otros cuando te toque responder. Y si te piden razonar, como te digo, lo más seguro es que lo hagas mal.
Así que trata de entender lo que estás estudiando. Y entonces responderás mejor a los exámenes de selectividad.
Orden en los exámenes sí, gracias.
No tengas miedo. Con orden en los exámenes me refiero a que no puedes responder las preguntas sin indicar su número y apartado correspondientes justo antes de lanzarte a escribir. (Ya sabes... Biblias no, porfa).
Si alguien se lee tu examen, por lo menos que sepa a qué se corresponde cada cosa. Como te decía arriba, si yo tengo que corregir muchos exámenes en un día, no voy a pasarme 30 minutos descifrando el orden de las preguntas que has puesto en tu examen.
Así que si eliges hacer primero la 5, pon 5 y responde. Y si continúas en la hoja siguiente con la 5, vuelves a poner el número.
¡Ah! Y deja márgenes a los lados, arriba y abajo. So important.
Bueno... ¿Después de todo el rollo que te he soltado, aún sigues con dudas? ¡No te preocupes! Puedes solicitar una clase conmigo, y te voy enseñando cómo debes responder en los exámenes de biología para la selectividad.
Espero que este artículo te ayude. Si quieres más trucos para responder los exámenes, deja un comentario.