
¿Qué son las células madre?
22/02/2023
Nueva Selectividad 2024
14/08/2023¿Alguna vez te has preguntado cómo es el examen de Biología en Selectividad? ¿Es fácil o difícil? ¿Hace falta estudiar Biología con mucha antelación? ¿Cuál es el tema que más cuesta estudiar?
Si te has hecho preguntas como las anteriores, no te puedes perder esta entrada. Después de encuestar a alumnos que se han presentado a Biología en la evau, ebau, abau, pau, o cómo prefieras llamarlo; ¡tengo las respuestas!
¿Es difícil el examen de Biología en Selectividad?
En este punto tenemos opiniones divididas… Hay alumnos que creen que el examen de Biología es fácil, otros dicen que es fácil si has estudiado suficiente. Y para otros tantos es difícil o tiene cierta dificultad. ¿Quién tiene razón?
Después de haber dado clase a alumnos para el acceso a la Universidad de Biología, puedo decirte que el examen de Biología no está tirado, depende de qué preguntas, tendrás que razonar más que en otras.
Lo que sí puedo asegurarte es que si has estudiado bien la asignatura con tiempo, y has repasado ejercicios de Selectividad de años anteriores, te parecerá mucho más sencillo.
¿Es suficiente si estudio Biología con poca antelación?
En esta encuesta la respuesta ganadora rotundamente ha sido «Biología necesita tiempo de estudio para sacar nota«, con un 87% de los votos.

Y estoy totalmente de acuerdo, porque llevo viéndolo varios años en mis clases. Hay alumnos que dejan la asignatura para el final e intentan prepararla con un mes de antelación, y de esa forma no consiguen nunca una nota alta. El temario de Biología no es el más complicado de las asignaturas de ciencias, pero es muy extenso, y no vale solo con aprenderse las cosas de memoria o que te suenen por encima, porque muchos ejercicios de Selectividad son de razonamiento o prácticos, y si no has retenido los conocimientos correctamente, no podrás responderlos.
¿Cuál es el tema más difícil en Biología?
En esta respuesta también ha habido un consenso general: Metabolismo.
Glucólisis, respiración celular, fotosíntesis… Estos son temas que hay que tomarse con calma, revisarlos bien, y sobre todo entenderlos. Ayuda mucho hacer ejercicios de años anteriores, para que tengas una idea de cómo preguntan estos temas. Pero de nuevo, no te servirá de nada si solo te los estudias de memoria, ya que cuando te caiga un ejercicio práctico o de razonamiento puedes estar muy perdido…
Después de la 1ª convocatoria de Selectividad, ¿mucha gente se presenta al examen de la 2ª a subir nota?
Por lo general aquellas personas que llevan la asignatura muy bien preparada, que la entienden y que, como te he explicado, han practicado haciendo exámenes de años anteriores, consiguen buena nota en la primera convocatoria.
Ahora, si no te has preparado bien la asignatura y te has confiado… Lo más probable es que no consigas esa nota que estás buscando y tengas que volver a presentarte en la segunda convocatoria.
Sea como sea, puedes encontrar algunos tips útiles para estudiar biología en esta entrada: ¿Cómo estudiar Biología para Selectividad?
Y si necesitas clases de apoyo para repasar Biología, solo puedo decirte que has llegado al sitio adecuado. ¡Contacta conmigo!




