Ósmosis. Problema resuelto selectividad.
21/12/2020Examen resuelto Selectividad Andalucía.
24/01/2021¿Sabes cuáles son las diferencias entre mitosis y meiosis? ¿No? Entonces tienes que leer este post. ¡No vuelvas a tener dudas!
¿Es lo mismo mitosis y meiosis?
Por si acaso aún lo dudas, no. Mitosis y meiosis no son lo mismo.
Ambos son procesos de división celular. Pero tienen objetivos distintos y se llevan a cabo de forma distinta.
¿Qué es la mitosis?
La mitosis es un tipo de división celular en el que la célula madre, reparte su material genético entre dos células hijas. En la mitosis las células hijas son idénticas a la célula madre. Por tanto, este proceso es muy importante en la regeneración de tejidos.
Así tus células de la piel, pueden seguir haciendo siempre la misma función. Lo cual sería imposible, sino fueran idénticas a la célula progenitora.
Mitosis. Esquema de El Club de los Aminoácidos.
¿Qué es la meiosis?
La meiosis es un tipo de división celular que ocurre en las células germinales. A partir de una célula madre, se forman cuatro células hijas diferentes entre sí y diferentes a la célula madre.
¿Y por qué es importante la meiosis? Porque aporta variabilidad genética. Mediante meiosis se forman los gametos (óvulos y espermatozoides).
Seguro que no eres idéntico a tu hermano o a tu hermana, ¿verdad? Eso es gracias a la meiosis. ¡Y menos mal! ¿Te imaginas que todos fuéramos clones? Quita, quita.
Meiosis. Esquema de El Club de los Aminoácidos.
¿Qué diferencias hay entre la mitosis y la meiosis?
La mitosis y la meiosis son dos procesos distintos de división celular, como acabamos de explicar.
La mitosis se lleva a cabo mediante una única división. Puede suceder en células haploides o diploides. Así, se obtienen dos células hijas que son idénticas a la célula madre. Pues, no hay recombinación genética en la mitosis. Solo se reparte el material genético, duplicado en la fase S, entre las dos células hijas.
La meiosis se lleva a cabo mediante dos divisiones: la meiosis I y la meiosis II. Solo se lleva a cabo en células diploides. Además, las células obtenidas son distintas entre sí, y a la célula madre. Esto es porque hay recombinación genética. ¡No puedes olvidar que las células hijas siempre son haploides! Tienen la mitad del material genético que la célula madre.
Mitosis | Meiosis | |
---|---|---|
¿Dónde sucede? | Células somáticas | Células germinales |
Célula madre | Diploide o haploide | Diploide |
Células hijas | Idénticas a la célula madre | Distintas entre sí y a la célula madre. |
Recombinación genética | No | Sí |
Número de divisiones | Una | Dos: meiosis I y meiosis II |
Objetivo | Renovar tejidos. | Generación de gametos. |
Aprende todo esto y mucho más, con nuestros apuntes completos de selectividad. O solicita ya tu primera clase gratis conmigo y obtén una mejor calificación en el examen de biología.
¿Te ha gustado el artículo? Dale like y comenta con tu opinión.